Walter Guevara Arze, Presidente de Bolivia (Cochabamba, Bolivia, 1912 – La Paz, 1996). Se formó como abogado, político y escritor. Durante sus inicios en la política fue uno de los fundadores del Movimiento Nacionalista Revolucionario (1941) convirtiéndose en uno de sus principales ideólogos, fundador y jefe del Partido Revolucionario Auténtico (1960).
Autor del célebre Manifiesto a los ciudadanos de Ayopaya, conocido como la "Tesis de Ayopaya" (1946), de fundamental importancia para el desarrollo de la ideología movimientista. En su faceta de diplomático, representó a Bolivia como Embajador en Francia, Venezuela y Naciones Unidas.
Fue Diputado por Ayopaya, Senador por Cochabamba y por Oruro, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto en el primer gobierno de Víctor Paz Estenssoro y en el del Gral. René Barrientos Ortuño, Ministro de Gobierno en el primer gobierno de Hernán Siles Zuazo, ejerció la Presidencia de Bolivia entre el 8 de agosto de 1979 y el 1 de noviembre de 1979, derrocado por un golpe de Estado donde las clases populares lo rechazaron dando lugar a una violenta masacre en la ciudad de La Paz.
Como escritor, incursionó en la literatura, sus obras Tempestad en la Cordillera (1946), Radiografía de la negociación con Chile (1978), Los militares en Bolivia (1981) fueron algunos de sus escritos.
Su biblioteca y archivo personales fueron donados al ABNB en el año 1996, el mismo contiene aproximadamente 5.800 obras de historia, política, literatura boliviana y latinoamericana además de revistas y fotografías.
SIGNATURA TOPOGRÁFICA: CP-WGA-PUBPER - CP-WGA-MON