
La Bienal es la segunda en importancia a nivel mundial, después de la de Venecia y se constituye en la una de las mayores exhibiciones de arte moderno latinoamericano, recibiendo cientos de miles de visitantes en cada versión.
Desde 1962, el evento es patrocinado por la Fundación Bienal de São Paulo, institución que para la 35° versión, ha desarrollado la curaduría denominada COREOGRAFÍAS DE LO IMPOSIBLE, de la que forma parte central el Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841 - 1869) de Melchor María Mercado, conjunto de documentos, resguardado por el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), que la Fundación Bienal de São Paulo ha solicitado en préstamo y al que la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), tomando en cuenta la importancia de este evento y los beneficios del intercambio cultural con la República Federativa del Brasil ha dado curso, cumpliendo con los procedimientos respectivos.