El ABNB lanzó en versión digital la publicación referente a la Bibliografía Boliviana 2019

El ABNB lanzó en versión digital la publicación referente a la Bibliografía Boliviana 2019

Con el fin de dar a conocer las ediciones impresas publicadas en el país durante la gestión 2019, el Archivo y Biblioteca Nacionales

de Bolivia (ABNB) -Repositorio Nacional dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia- nuevamente lanzó la Bibliografía Boliviana, en versión digital.

Esta publicación está organizada en cuatro secciones: la primera corresponde a las monografías; la segunda parte comprende los libros; la tercera parte, al material especial, agrupado por diferentes tipos de soporte, donde los asientos también son ordenados alfabéticamente por el encabezamiento principal; y la cuarta parte comprende índices de autores, materias, títulos y series.

“Nuestra obra es un instrumento de consulta y de información actualizado muy útil para historiadores, críticos literarios, bibliotecarios, estudiantes de arte y literatura, investigadores y usuarios en general”, destacó el director interino del ABNB, Gabriel Rivera.

Asimismo, resaltó el legado dejado por Werner Guttentag Tichahuer, quien fue el primero en elaborar este tipo de publicaciones.

“Mediante la editorial Los Amigos del Libro, primero salió a luz la Bibliografía Boliviana, paciente labor desarrollada entre los años 1962 a 1974, no contento con su prolífica labor inició una segunda con el renovado título de Bio-Bibliografía Boliviana, que además de informar la publicación de los libros, tuvo un importante anexo dedicado a los autores”, sostiene Rivera.

Ante el vacío dejado por Guttentag, es el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), la institución que se encargó de publicar, desde el 2002, dichas publicaciones.

Relacionados